martes, 16 de abril de 2013

Powerpoint arte renacentista para examen tema 9 2º ESO




pinchando en el enlace de la parte inferior, podréis descargaros el powerpoint con las imágenes que deberéis estudiar para el examen. Si tuvierais problemas para descargarlo avisadme, puesto que es posible que os pidan que os registreis para poder acceder al archivo

enlace: POWERPOINT ARTE RENACENTISTA

domingo, 14 de abril de 2013

DOCUMENTAL "NO HAY MAÑANA" (THERE IS NO TOMORROW)

Aquí podéis visionar de nuevo el documental que vimos en clase acerca del agotamiento de los recursos naturales y su relación con el modelo económico capitalista vigente en la actualidad, así como las consecuencias que se pueden derivar de ello. Está en Inglés, pero si necesitáis los subtítulos pedídmelos

 

 ¡Recordad que en el próximo examen habrá una pregunta sobre este documental!

jueves, 7 de febrero de 2013

EXÁMENES FEBRERO 2º y 3º ESO

2º ESO:
             - Examen recuperación Primera Evaluación Viernes 8 de Febrero 2013
             - Examen tema 7 el jueves 14 de Febrero 2013
3º ESO:
            - Recuperación Primera Evaluación el miércoles 20 de Febrero 2013
            - Examen tema 7 el miércoles 27 de Febrero 2013

Arquitectura Gótica

Aquí tenéis imágenes que ilustran los distintos elementos arquitectónicos que definen el estilo Gótico. ¡No olvidéis que entran para el examen!





jueves, 10 de enero de 2013

jueves, 3 de enero de 2013

el hombre que pudo reinar



para descargar la ficha de trabajo, pulsa AQUÍ
para descargar el texto del relato, pulsa AQUÍ

fecha límite para entregar la ficha, 31 de enero de 2013

domingo, 11 de noviembre de 2012

jugando a detectives del medievo: LA ABADÍA DEL CRIMEN



La Abadía del Crimen puede considerarse, por lo temprano de sus fechas, uno de los mejores videojuegos de la industria del software español, no solo por lo revolucionario de los gráficos para la época (mediados de los 80) sino también por que posee un argumento y un desarrollo que acaba inevitablemente enganchando al jugador. Inspirado en la novela "El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco, en el juego, tú, como Guillermo de Occam (En el libro Baskerville, un guiño que hace el autor como homenaje a las novelas de Conan Doyle sobre Sherlock Holmes) y tu fiel ayudante Adso, habéis sido reclamados en una lejana abadía para resolver unos horribles crímenes que se han producido entre la comunidad de monjes. Sólo tienes siete días antes de que la Inquisición se haga cargo de las investigaciones y lo estropee todo, así que has de darte prisa. Recorre hasta el último rincón de la Abadía (que reconstruye de una manera bastante fidedigna el interior de un monasterio medieval) buscando pistas y hablando con posibles sospechosos, mientras que cumples fielmente con tus obligaciones de monje, como acudir a los rezos, trabajar en el Scriptorium, etc.
                      Aprenderás bastante de la vida en un monasterio medieval y de paso resolverás un enorme misterio. Pero ¡cuidado! no te será nada fácil encontrar las pistas y siempre irás contrarreloj. Las instrucciones de manejo están explicadas al pie de la pantalla de juego, y para acceder al menú principal (que te permitirá grabar tus avances y empezar de nuevo si te atascas) presiona la tecla "escape".
                             Si estas preparado, fray Guillermo, presionad en el link que hay justo aquí debajo....¡y que Dios os guarde! 


                                                         LA ABADÍA DEL CRIMEN